Gruta de Jeita


es un compuesto de dos cavernas de piedra caliza cárstica, separadas, y al mismo tiempo interconectadas, abarcando una longitud total de aproximadamente 9 kilómetros.

la cueva inferior fue descubierta en 1836 por el reverendo William Thomson y la misma sólo puede ser visitada en pequeños botes, ya que se encuentra sumergida en los canales de un río subterráneo que abastece agua potable a más de un millón de libaneses.

En 1958, espeleólogos libaneses descubrieron las galerías superiores de 60 metros por encima de la cueva inferior, éstas han sido acopladas con un túnel de acceso y una serie de pasarelas para que los visitantes tengan el acceso seguro sin alterar el paisaje natural. La parte alta de esta cueva, posee la estalactita más grande del mundo, que al mismo tiempo está compuesta de una serie de divisiones que poseen picos de aproximadamente una altura de 120 metros

Además de ser un símbolo nacional del Líbano y un destino turístico por excelencia, la gruta Jeita desempeña un papel social, económico y cultural importante y es finalista para el concurso de Las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cueva Vrtoglavica

Psychrolutes microporos (Blobfish)

Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus)