El Gran cañón
El Gran Cañón del Colorado fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la Unesco.
El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m.
Poco se sabe acerca de los pueblos que vivieron en el oeste de Norteamérica entre hace 9000 y 3000 años. Los primeros signos de vida humana en el Gran Cañón pertenecen a esa época. Las dataciones mediante carbono de pequeñas ramas de sauce representando animales establecen que los restos encontrados son anteriores a 3000 años
Fue visitado por la expedición de Francisco Vázquez de Coronado. El primer europeo que contempló el Gran Cañón del Colorado fue García López de Cárdenas, que al mando de un puñado de hombres partió desde la población indígena que los españoles llamaron Quivira, pueblo habitado por los indios Zuñi y supuestamente una de las siete ciudades de oro del reino de Cíbola
La primera expedición
científica fue liderada por el comandante del ejército de los Estados Unidos John Wesley Powell en 1869.
La mayor parte de las rocas sedimentarias que se pueden observar en el Gran Cañón van desde los 2000 millones de años de antigüedad hasta los 230 millones de años
Comentarios
Publicar un comentario